
Las competencias emocionales como clave de una gestión exitosa del cambio.
Adquiere los conceptos teórico-operativos de inteligencia emocional y optimiza las aptitudes emocionales personales y sociales en tu empres
Las competencias de índole emocional son hoy requeridas por todos los niveles del personal de las organizaciones. Ya nadie duda de que las competencias emocionales son una de las claves del éxito de cualquier proceso de gestión del cambio. Por eso, el conocimiento de los supuestos de la “inteligencia emocional”, así como la optimización de las competencias emocionales no puede faltar en la agenda formativa de ningún agente organizacional, ya se trate de directivos, mandos medios o personal operativo de las empresas.
Objetivos
Al terminar el curso los participantes:
- Se apropiarán de los principales supuestos del concepto de “inteligencia emocional”.
- Dispondrán de conocimientos teórico-operativos para optimizar sus aptitudes emocionales personales.
- Dispondrán de conocimientos teórico-operativos para optimizar sus aptitudes emocionales sociales.
- Aprenderán a promover el desarrollo de las competencias emocionales en su organización.
Destinatarios
Todas aquellas personas vinculadas a la formación de los recursos humanos de las organizaciones empresariales. Nos referimos a directivos, jefes y supervisores de las empresas, así como expertos en recursos humanos, consultores, instructores, capacitadores y formadores.
Requisitos previos
Es conveniente que los participantes tengan experiencia profesional y/o laboral en organizaciones corporativas, aunque puede aprovecharlo también todos aquellos que estén interesados en el tema y deseen adquirir los conocimientos y competencias clave para el dominio de la formación empresarial.
Programa
Unidad 1
La inteligencia emocional y las competencias emocionales.
Unidad 2
El desarrollo de las aptitudes personales.
Unidad 3
El desarrollo de las aptitudes sociales.
Unidad 4
Cómo promover el desarrollo de las competencias emocionales en la organización.
Modalidad y duración
La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Dictado de una clase por módulo (estimativamente) en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS) Las actividades que se realizarán serán:
- Foros de discusión semanal propuestos por el docente
- Consulta al docente a través de e-mail o chat.
- Materiales de lectura complementarios.
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluaciones por módulo sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
La duración del módulo (curso) es de 1 mes y su carga horaria total es de 30 hs.
Dirección y cuerpo docente
Este módulo (curso) es dictado, en carácter de profesor-tutor, por José Luis Lens Fernández, quien es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (UNED –España), posee una vasta experiencia como consultor y experto en capacitación organizacional y educación y formación mediante nuevas tecnologías (e-learning).
En su actuación profesional se destaca su tarea como Coordinador del Subcomponente E.2, Capacitación en el Proyecto de Modernización del Estado en el marco de la Jefatura de Gabinete de Ministros; años 2005 y 2006.
Actualmente se desempaña como Titular Concursado de la Cátedra de Capacitación en la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) y es el Coordinador Académico-pedagógico del Centro de E-learning de la Secretaría de cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional).
Ha escrito numerosos libros y artículos sobre el tema, elaborado ponencias y dictado conferencias y charlas en diferentes países de la región de Hispanoamérica.
El dictado de la especialidad estará a cargo de José Luis Lens Fernández
Direcciones de correo:
copedagógico@sceu.frba.utn.edu.ar
jllens@gmail.com
Evaluación
Se requiere la participación en los foros y la aprobación de la actividad de evaluación del módulo (curso).